Tras 10 años sin grandes novedades respecto a los precios de Microsoft Office 365, el pasado 19 de agosto el fabricante americano anunciaba en su blog las nuevas tarifas que se aplicarán a partir del 1 de marzo de 2022. Éstas afectarán exclusivamente a las cuentas de tipo profesional (Business y Enterprise), sin incidir en las particulares ni de educación, por el momento.

Nuevas tarifas

El aumento de precios se aplicará de forma global, con ajustes por mercado local en determinadas regiones, y afectará a los siguientes productos de la familia Office 365 y Microsoft 365:

  • Microsoft 365 Business Basic: sube de 5 a 6 dólares por usuario/a
  • Microsoft 365 Business Premium: sube de 20 a 22 dólares por usuario/a
  • Office 365 E1: sube de 8 a 10 dólares
  • Office 365 E3: sube de 20 a 23 dólares
  • Office 365 E5: sube de 35 a 38 dólares
  • Microsoft 365 E3: sube de 32 a 36 dólares.

Según el tipo de licencia los incrementos de precio varían entre el 8% de Office 365 E5 y el 25% de Office 365 E1.

Microsoft ha recordado que durante la última década no ha experimentado subidas de precio y ha justificado el cambio de tendencia por los siguientes motivos:

  • Desde los inicios de Office 365, Microsoft ha añadido numerosas mejoras y nuevas características y funcionalidades principalmente en tres áreas:
    • Comunicación y colaboración
    • Seguridad y cumplimiento
    • Inteligencia artificial y automatización
  • También se han añadido nuevas soluciones y aplicaciones. Y es que tal y como indica el propio fabricante:

En su lanzamiento de junio de 2011, Office 365 incluía Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Lync, Exchange e InfoPath. Desde aquel entonces, hemos incorporado otras aplicaciones de forma parcial o completa, además de funcionalidades nuevas: Access, Bookings, Delve, Forms, GroupMe, Kaizala, Lens, Lists, OneDrive, Bloc de notas de clase de OneNote, Planner, Power Apps, Power Automate, Power BI, Publisher, SharePoint, Staff Hub, Stream, Sway, Teams, To-Do, Visio, Whiteboard y Yammer

Más novedades

Microsoft mantiene su compromiso con la innovación y actualización del producto y, junto con la subida de tarifas, anuncia importantes novedades para los próximos meses. Una de las más interesantes será la opción “dial-in” en Teams, que permitirá a las personas usuarias conectarse a una conferencia de Teams a través de una llamada de teléfono. Una alternativa útil para situaciones en las que disponemos de una conexión deficiente de internet o en las que nos encontramos puntualmente desplazados/as de nuestro dispositivo y lugar de trabajo habitual.

Nuestras recomendaciones

En definitiva, el temido momento de la subida de precios llegará en marzo de 2022 y por nuestra parte seguiremos ayudando a nuestros clientes para obtener el máximo rendimiento posible por cada euro que inviertan en Microsoft Office 365. Para ello os dejamos las siguientes recomendaciones:

Share This